MATXINKLIMB
  Inicio   Foro   Ayuda Buscar Galería Ingresar Registrarse  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse  (Leído 6081 veces)
okapi
Alpinista
****
Mensajes: 681



« : Mayo 12, 2013, 20:16:22 »

Una misma vía dos visiones.
La primera parte dedicada a Bigwoli con todo mi cariño.
Vía Eclipse STOP 400 m STOP 6b+/A3 STOP 9 hora y media STOP Vía cinco estrellas STOP.
Material: Juego aliens, juego de tótems o similar, camalots hasta #3, juego de empotradores, 4 ó 5 clavos, ganchos variados.
FIN DEL MENSAJE
Es curioso que después de tantos años después de querer escalar esta vía, el día anterior anuncien un eclipse solar. Parece que nada es por casualidad. Solo se pudo ver en Australia y Nueva Zelanda pero la caja boba lo emitió el viernes como primicia a falta de eventos de mayor interés.

Se notaba que esta vía no iba a ser como cualquier otra. El viernes, poco más tarde de las seis de la tarde, el Figura, Diego para los amigos, ya me estaba llamando. “Qué raro”. Pensé. “Es demasiado pronto”. Pero todo estaba estudiado y programado. Como era de esperar un horario prolongado la hora del desayuno en Xátiva se adelantó una hora. ¡A las seis tenía que llegar al McAuto!.

Por la noche, instrucciones en casa. Mañana me voy a una vía larga, madrugo algo más de la cuenta, no sé a qué hora acabaré así que si no llamo pronto no me esperéis a cenar.
20 minutos antes de las cinco suena el despertador. No me lo puedo creer. ¿Por qué no me dedico al pádel que aquí mismo tengo una pista y en una hora está la faena hecha? No hay respuesta. Hago mis estiramientos, mis abdominales, si, hay que hacerlos, que a partir de una determinada edad todo cruje.

En menos de 25 minutos ya conduzco dirección a Xátiva. Las calles algo más vacías que los anteriores sábados. En la radio, en hora de noctámbulos, solo hay reposiciones que poco ayudan a mantenerse despierto.
No hay manera. Puedo llegar cinco, diez minutos antes. Da igual. Diego siempre está allí, impertérrito con una sonrisa sarcástica que apenas se detecta. ¿Dormirá en el parking? ¿Desde que sale conmigo a escalar su mujer lo ha tirado de casa y duerme debajo de un puente? Estas y otras preguntas pasan por mi todavía abotargada mente.

Una vez juntos la conversación es diversa pero sin tocar directamente nada con la vía en cuestión.
Subiendo el puerto de Confrides pillamos niebla, pero no nos preocupa, todas las previsiones dan “huevos fritos” así que pasaremos calor. En Benilloba, el bar donde habitualmente tomamos café todavía no ha abierto, sin embargo dos parroquianos esperan hieráticos hasta que, imagino que a las siete, abran. ¡A mi me iban a pillar! ¡Haciendo tiempo a la puerta de un bar! Y es que tiene que haber gente para todo. Y si no, que nos miren.
En Benimantell encontramos un bar abierto. Diego pide un bombón, y yo un café solo. Tras una breve espera intento libar el sórdido brebaje y soy incapaz. ¿Está caliente? Pregunta Diego. Está imbebible. Contesto.
Siete y media en el parking del Ponotx. Sol espléndido. Hoy hay pocas palabras y menos cháchara pues los pocos que ocupan el mismo todavía duermen.
A las ocho estamos en la base de pared. Como cada día empieza uno, hoy me toca a mi. Veremos.
Hace 17 años ya hice un intento. Iba con Carlos Tudela e hicimos los 5 primeros largos, bueno, el último lo hizo solo él. Era un domingo de septiembre y el sábado me había dado una estupenda paliza empalmando vías con “El Litri” en la Aguja Encantada.
Tras la campa yo ya no podía con mi cuerpo y tras currarse el quinto largo le dije a Carlos que no era capaz ni de limpiar el largo. Insistió pero estaba realmente agotado. A los pocos minutos el cielo se cubrió y nos cayó un tormentón que dejó impracticable la pared para el resto del día. Durante años he reflexionado sobre el don de la oportunidad y lo bien que hubiera quedado hubiera callado diez minutos más y el responsable de la retirada hubiera sido una inclemencia atmosférica y no yo.
Bueno, tampoco es tan raro, me he ido por las ramas. Alguien a estas alturas se va a extrañar.
Dos semanas antes había mantenido una conversación con Manolo Bernabeu y me había contado como afrontaron la apertura de Eclipse y su obsesión por utilizar la mínima expansión. A buena fé que lo consiguieron.
Primer largo: Poco ha cambiado desde que pasé la primera vez. A2+ de cacharreo, ganchos sobre emplazamientos buenos y muchas piezas que poner. Tramo en libre intermedio expuesto, y algo más difícil de lo que indica el croquis. En cincuenta minutos estoy en la reunión y sube Diego. Por ahora los clavos solo cuelgan del arnés. Mejor.

Diego se retrasa pues el inmundo café parece que le ha empezado a hacer efecto. De la que me he librado. Pero una vez se ha reconciliado con la naturaleza sube como una moto.

Segundo largo: Inicio con gancheos y algún paso delicado hasta pillar una fisura que remonta la parte central. Al final otro tramo de artificial. En medio de la nada un plomo que puse hace 17 años, tras llegar a un punto que no podía seguir en libre y el último seguro quedaba lejos. Entonces me encomendé a todos los santos. Parece que funcionó y ahí sigue, en medio de la nada.
Tercer largo: El principio que forzamos, tiene un buen apretón, 6b/6b+ sin posible protección para luego suavizar. Como soy muy bruto y quiero ganar tiempo ¿? Al llegar a la campa sigo hasta la cuarta reunión. Lógicamente la cuerda no llega y obligó al pobre Diego a hacer el paso sin saber si yo le aseguro o tal Heidi revoloteo por los matorrales hacia la próxima reunión.
En este punto “el alemán” me gasta una mala pasada y acabo en la reunión de la Angela pensando que Eclipse tira por la izquierda. Y eso que ya había pasado por ahí, y para más inri había hecho Pena Negra. Unos minutos de discusión, Diego bajo el agujero de la Murciana pues yo le he mandado para allá yo cómodamente en la reunión sigo en mis trece. Al final me decido y miro unos metros a la derecha y veo la inscripción “E +PN”. ¡Pues si que estoy fino!
Diego ataca el largo clave de la vía, un A3 como una casa, pelado, y que requiere dosis equilibradas de técnica y temple. Hasta que se desvía hacia la izquierda tiene que bregar con la abundante “agricultura” que ha crecido en la zona, y es que esta vía, parece ser, se repite poco.
50 metros que son una obra maestra, como toda la vía. Solo una expansión y un clavo en la placa. Diego pasa sin clavar. Ha utilizado hasta el último alien y tótem.
Sexto y séptimo largo: Los empalmo para ganar tiempo, pero no tengo claro si al final saco algo en claro. Libre pelón, obligado y como siempre más difícil de lo que indica el croquis. Primero a la derecha, luego a la izquierda, luego recto y cuando a lo bestia voy a tirar por un desplome rojo, veo una sucesión de puentes hacia la izquierda otra vez. Tras flanquear la barrera de techos aún queda algún paso picante y otra travesía a la derecha. De milagro consigo que las cuerdas corran y llegue a la reunión. De hecho, no podré recuperar una de las cuerdas de Diego hasta que no lo tengo a vista.
Como si quieres Arroz, Catalina. Diego empalma el octavo y noveno, y ahí la “…” pues en el muro desplomado antes del techo le dejan de correr las cuerdas y tiene que hacer virguerías para llegar a la reunión. Todo para adelantar, y aquí hemos perdido, seguro, una hora.

Nos queda el techo, pero el largo anterior, tela marinera, duro pelado y libre obligado.
Por cierto, desde el segundo largo la niebla nos ha envuelto y ya no nos abandonará hasta el parking. Así que en el techo no puedo sentir el vacio de más de 300 m. Como está equipado se pasa sin más problemas, aunque por mi cabeza pasa lo que cambiaría si hubiera que emplazar las piezas. En la salida del techo y muy a mi pesar estaco el único clavo de toda la vía. Saldría en libre, pero hay que echarle mucho morro y la caída aunque limpia sería de manchar la ropa. Aún así hay un pasito final. En teoría queda una canal de cuarto. ¡je, je, je! Tras pasar un clavo que luego colijo que era la reunión me enfrento con un tramo que no baja de V+ y sobre unos bloques inestables de lo más sospechosos. Al final, quedan atrás y monto reunión en un parabolt de la última reunión de Papitulo. Miro el reloj, desde que empecé a escalar han pasado 9 horas. Aún quedarán 20 minutos para que ambos podamos decir que hemos escalado Eclipse, pero la tenemos ya en el bote.

Una vez arriba, ambos más contentos que unas castañuelas, concluimos lo mismo: Eclipse es quizá con diferencia la vía más completa del Ponotx. Una auténtica obra de arte. 400 m con sólo 5 expansiones en largos, de las que 3 están en el techo, 1 en el primer largo y otra en el quinto. Artificial comprometido y laborioso, libre difícil, obligado y con grado de exposición en ocasiones.
Queda por felicitar a sus aperturistas: Manolo Bernabeu y Vicent Peydró. Con estilo audaz y ética impecable trazaron varias rutas que marcaron, y no creo exagerar, un antes y un después en la historia de la escalada en el Ponotx.
Para terminar unos datos sobre la logística. Como preveíamos una larga jornada, Diego que es el único previsor iba cargado con dos litros de agua, 4 plátanos y un bocadillo de los que dio debida cuenta. Yo como soy más antiguo, un litro que apuré al terminar y un gel para bajar más ligero.
La anécdota de la jornada fue que mientras recuperaba cuerdas en la primera reunión una cordada que pasaba por abajo nos preguntó por la vía. Al contestar Eclipse, uno preguntó: ¿Pero en el día? Y yo todo ufano dije que si.
Llegando a los rápeles les pillamos. Habían hecho Flor de Luna, y resulta que uno era Miguel Anta. Al vernos, sorprendido nos preguntó: ¿Pero habéis salido por arriba? La respuesta afirmativa, creo, todavía le sorprendió más.
Al final compartimos cuerdas de rápel y un rato de animada conversación. Que al final es de lo que se trata.
Las fotos, como siempre, tendrán que esperar.
PD
Ambos llegamos a cenar. Y a buena hora.
En línea

OkSal
azor1
Alpinista
****
Mensajes: 173



« Respuesta #1 : Mayo 13, 2013, 08:56:26 »

Enhorabuena, como siempre  hay que quitarse  el  sombrero  ante  vuestras mercedes,
Envidia sana de vuestras actividades.   (Diego  estas más fuerte  que el vinagre)   y de ti Okapi  que te puedo decir,
Como siempre un  cordial saludo  y esas cosas que se suelen decir  para elogiar  tal actitud  y determinación  , en este mal llamado deporte ,,,,,,,, para mí, maneras  de vivir y de sentir  la vida.
En línea
bigwoli
Alpinista
****
Mensajes: 465



« Respuesta #2 : Mayo 13, 2013, 10:05:50 »

No termino de pillar el xq me lo dedicas...pero si asi eres feliz(como si te quieres poner peluca y bailar desnudo)tu mismo...
Porque las vias de artifo no me van...o es que va x el tema de que no me molan tus biblias, yo soy sincero y te lo digo a la cara.
Veo que ya no te extiendes tanto y dejas renglones pa descansar y no perderme, te lo agradezco, pero el puto macdonals y la radio sigue apareciendo Labios sellados Labios sellados algo es algo, ya x lo menos es mas ameno leer.
Yo tambien tengo mis manias y mis tonterias, seguir asi, hay gente que os sigue...
Un salu2
En línea
okapi
Alpinista
****
Mensajes: 681



« Respuesta #3 : Mayo 13, 2013, 10:37:00 »

Tras el fin de semana, y ya algo más recuperado parece que estoy en condiciones de subir las fotos.
Primer largo, muro monolítico donde entran los ganchos a cañón, así como aliens y tótems con un tramo intermedio, como ya comenté, expuestillo.
http://imageshack.us/a/img690/2851/largo11.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img823/9167/largo12.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img189/7008/largo13s.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img811/8499/largo14.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Desde la reunión vista de todo el largo, y Diego qué no sé que hace antes de ponerse en faena...
http://imageshack.us/a/img836/29/largo11a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img211/6933/largo12a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img109/892/largo13a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img837/786/largo14a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img705/8610/largo15a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img35/741/largo16a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

El segundo largo empieza con la misma tónica, gancheos y travesía a buscar un diedro fisurado a la derecha.
http://imageshack.us/a/img43/4899/largo21.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img6/9427/largo22.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img90/8568/largo23.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img838/9205/largo24.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img689/9576/largo25.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img849/4889/largo26.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Ahora el mismo largo visto desde arriba. La última express está del ya mentado plomo que es su día puse.
http://imageshack.us/a/img5/7884/largo21a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img707/6290/largo22a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img809/7154/largo23a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img534/4470/largo24a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
En línea

OkSal
okapi
Alpinista
****
Mensajes: 681



« Respuesta #4 : Mayo 13, 2013, 10:54:13 »

El tercer largo empieza con un apretón, pero rápidamente la cosa se suaviza.
http://imageshack.us/a/img507/2117/largo31.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Y tras la campa el apoteósico quinto largo (el cuarto para nosotros). Empieza común con Pena Negra para desviarse a la izquierda y atacar una inmensa e imponente placa vertical.
http://imageshack.us/a/img209/6513/largo51.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img843/9687/largo52.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img59/6370/largo53.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Mientras el día soleado que se prometía por la mañana se iba tornando en gris y poco a poco la niebla nos iba envolviendo.
http://imageshack.us/a/img703/4206/panoramadeltiempo.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Y Diego, sin prestar la mínima antención a la meteorología, seguía con su recital de ganchos, empotras, aliens y tótems.
http://imageshack.us/a/img855/1465/largo54.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img593/255/largo55.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Tras llegar a la reunión la faena me tocaba a mi. Como Diego, en el fondo, aunque mi en el fondo, es bueno me había dejado cintas largas para que no tuviera que ganchear. ¡Como sabe cuidar de la gente mayor!
http://imageshack.us/a/img441/3168/largo51a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img59/3373/largo52a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img109/1029/largo53a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

A partir de ahí el ambiente se vuelve tétrico. La niebla no nos deja ver más de 10 m y ver como sube reptando por la pared. La salida de la quinta reunión tiene su aquel, para luego entrar en un juego de primero a la derecha, luego a la izquierda y tras pocos metros hay una reunión común con Angela y Pena Negra.Yo más chulo que un San Luis me la salto y sigo hacia la izquierda para tras superar un diedro vertical volver a la izquierda y terminar a la derecha ya casi sin poder mover las cuerdas. Un metro más y no hubiera llegado a la reunión.
http://imageshack.us/a/img441/5533/largo71.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img402/8863/largo72.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img195/5884/largo73.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
En línea

OkSal
okapi
Alpinista
****
Mensajes: 681



« Respuesta #5 : Mayo 13, 2013, 11:09:31 »

El siguiente largo es el más sencillo y, en teoría, sube hasta la vira de escape de los Catalanes.
http://imageshack.us/a/img163/8452/largo81.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Como Diego en el fondo es algo envidiosillo decide también él empalmar dos largos en uno. Pronto se dará cuenta de su error. El largo desde la vira hasta el techo es difícil, delicado por el estado de la roca en algunos tramos y encima "pelón". Creo que en todo el largo hay uno o dos clavos y que no dan lo que se dice mucha confianza.
Desde la reunión veo con dificultad la evolución de Diego pues la niebla lo oculta. No lo debe estar pasando bien pues lleva tiempo parado. Las cuerdas no le corren y tiene que hacer virguerías para progresar. Al final jugándose una fea caída le echa morro y alcanza la reunión.
Cuando subo yo, me quedo alucinado. El largo es duro y sin correrle las cuerdas lo ha tenido que pasar mal.
http://imageshack.us/a/img607/2526/largo91a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Y llega el famoso techo cortado a escuadra. Patio, poco. Desde la reunión se ven varios cordinos que cuelgan tétricamente y un rabo de plomo cuya visión me causa de todo menos entusiasmo.
http://imageshack.us/a/img823/6672/largo101.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img248/2149/largo102.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Afortunadamente con un tótem en una fisura el plomo se evita y da paso a una secuencia de clavos invertidos que uno supone que estarán bien.
http://imageshack.us/a/img805/7859/largo103.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img59/7817/largo104b.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

http://imageshack.us/a/img404/4812/largo104.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img829/5800/largo105.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Llegado al último tercio del techo decido sacar la cámara y hacer alguna foto al figura pues seguro que desde arriba no habrá posibilidad.
http://imageshack.us/a/img521/9735/largo102a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
http://imageshack.us/a/img194/9830/largo104a.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Al final el retratador retratado:
http://imageshack.us/a/img850/3871/largo106.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

En línea

OkSal
okapi
Alpinista
****
Mensajes: 681



« Respuesta #6 : Mayo 13, 2013, 11:16:48 »

La salida, como ya comenté, depara un pasito fino. Intenté no clavar pero al final la prudencia y las ganas de salir me obligaron a ello.
http://imageshack.us/a/img266/7721/panoramadelpeon.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Como se aprecia en la foto, típico día del mes de mayo.  Girar ojos Girar ojos Girar ojos Girar ojos
Por último, ya terminada la vía solo quedaba la foto más clásica de todas: La extraña pareja.
http://imageshack.us/a/img191/3102/enlacumbre.jpg
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse
Magister Opus Verbi Gratia: Eclipse

Y aquí acaba el reportaje de la ascensión. Tras la escalada, y con la perspectiva de las horas ya pasadas desde que salimos cada vez estoy más convencido de que Eclipse es con diferencia la vía más completa del Ponotx. Una obra maestra. Y seguro que voy a disfrutar del sabor y el poso que me ha dejado durante mucho tiempo. Mejor dicho, vamos a disfrutar.

En cualquier caso hay que pasar página y ya veremos que nos deparan las próximas semanas...
En línea

OkSal
josem
Global Moderator
Alpinista
*****
Mensajes: 1407



« Respuesta #7 : Mayo 13, 2013, 11:47:31 »

Que buena!! La Eclipse!! En el dosmil y algo unos amigos que se preparaban para josemite le dieron un buen intento pero en el largo anterior al techo Dimas dio un vuelazo y se bajaron. A los días entraron por Cataluña y terminaron eclipse. Ese díala intenté con Javi, ahora dedicado a temas más artísticos, y la disfrutamos un montón pero la hora y el peso del reciente vuelo de Dimas nos invitaron a escapar y así nos quedaron pendientes los tres últimos largos, y pendienteS siguen...recuerdo un primer largo fabuloso, una decena de gancheos en el A3 a cargo de compi al cual se le salían los ojos de la órbita y algún paso muy peleón por ahí suelto. Una gran vía, desde luego.

Por cierto el vuelazo en ese largo anterior al techo fue sobre un camalot 0'75, se me quedo grabada a fuego esa anécdota que contaban Dimas y Nacho. Y luego fueron a josemite e hicieron nose, regular y zodiac...

PD. Soy un seguidor de tus biblias, amenizan el rato y me hacen sentir en la vía. Yoni, aunque rechaces el artifo, disfrutarías un montón en la Eclipse. Y te dedica el primer párrafo. El que esta escrito rollo telégrafo.

Saludos
En línea

Mercurio
Alpinista
****
Mensajes: 220



« Respuesta #8 : Mayo 14, 2013, 10:41:06 »

Buenísima actividad!! Impresionante!! Sin duda estáis a punto de experimentar el Opus Nigrum, suprema liberación del espíritu de las cadenas de la materia. Giñar

Y una gran labor del moderador-engrasador

PD.  A mi la Eclipse me trae recuerdos bastante desagradables. En mitad del techo sufrí un neumotorax espontáneo que me dejó sin aliento durante largo rato. Estuve muy cerca de palmarla y quedarme allí colgado en plan Toni Kurtz. Lengua
En línea
josem
Global Moderator
Alpinista
*****
Mensajes: 1407



« Respuesta #9 : Mayo 14, 2013, 11:06:21 »

Vaya Javi, no recordaba aquello del neumotorax en medio del techo y rafa en la bajada subiendo encima de tu pecho para que cogieras aire. Y en ese ascenso fue cuando te vio guerola en el L1?? Jejeje

Lo del engrasador no termino de entenderlo pero a priori me suena un poco raro por no decir mal pedazo de ca...

Saludos.
En línea

Mercurio
Alpinista
****
Mensajes: 220



« Respuesta #10 : Mayo 14, 2013, 11:27:23 »

Engrasar: Untar ciertas partes con aceites u otras sustancias lubricantes para disminuir el rozamiento Giñar
En línea
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  


Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.11 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SimplePortal 2.3 © 2008-2009, SimplePortal
XHTML 1.0 válido! CSS válido!